¿Quiénes somos y qué hacemos en INSTITUTO AERONÁUTICO?

Instituto Aeronáutico es una empresa Extremeña de reconocido prestigio a nivel nacional a pesar de su reciente creación (2015), que está dirigida a actividades de formación y de servicios en el ámbito de la aviación.
Nuestras dos grandes líneas de actuación son:
- Formación Aeronáutica. Escuela de Vuelo.
- Trabajos aéreos técnicos con Drones (Inspección de Infraestructuras, Topografía aérea, Agricultura de precisión)
Trabajos técnicos aéreos con drones
Trabajos técnicos aéreos con drones, dirigido a Administraciones Públicas y grandes empresas en el desarrollo de infraestructuras tanto viarias como de otro tipo (autopistas, ferrocarril, puentes, obras hidráulicas, minas, etc).
Seguimiento e inspección de obras de carácter periódico, control de certificaciones de obra, fotogrametría, volumetría de materiales, y videos promocionales de fin de obra. Los diferentes tipos de servicios que ofrecemos son:
Cartografía y fotografía aérea
Una herramienta básica para elaborar la cartografía es la fotogrametría. Esta permite medir sobre fotografías con las que se puede determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes fotográficas. Si se trabaja con una foto se puede obtener información en primera instancia de la geometría del objeto, es decir, información bidimensional. Instituto Aeronáutico ofrece todo este tipo de servicios utilizando Diseño Asistido por Ordenador (CAD), programas de sistemas de Información geográfica, programas de teledetección y fotointerpretación.

Topografía
La representación cartográfica irá orientada a la hidrografía, la vegetación, la topografía y la planimetría suponiendo el estudio exhaustivo de la población, las comunicaciones, las actividades industriales, etc. El Modelo Digital de elevaciones servirá de base para la realización de muchos mapas.
Inspección de líneas de alta tensión eléctricas
En los últimos tiempos se ha desarrollado enormemente la tecnología de los Sistemas Aéreos remotamente tripulados (SARP) en el campo de las aplicaciones civiles. Este desarrollo será mayor en el futuro, amparado en una legislación estable y en los resultados de los primeros usos industriales.
Las líneas y subestaciones eléctricas tienen, en general, elementos que se ubican en altura, alejados por seguridad del alcance de las personas. Las líneas eléctricas, además, son infraestructuras lineales que pueden discurrir por entornos de difícil acceso. En este escenario, es muy útil disponer de vehículos aéreos que permitan un acceso directo y cercano a los elementos de las instalaciones.


Seguimiento Aéreo de Obras
En Instituto Aeronáutico realizamos seguimiento aéreo de obras mediante su documentación a través de fotografía y vídeo aéreo, revisiones de infraestructuras de acceso difícil o peligroso, fotografías panorámicas para ayudar en la toma de decisiones, fotografías en planta de cualquier construcción y revisión de tejados, puentes, presas, tendidos eléctricos para empresas y particulares.
Prevención incendios forestales. Extinción Nocturna
La madurez de las tecnologías para el guiado y control de los Sistemas Aéreos no tripulados (UAV) permite plantear innovadoras opciones operativas como es la capacidad de «rociar» (un líquido) o esparcir (un sólido en polvo) una cantidad importante de agente en un punto programado de la atmósfera.

Inspección de torres de refinería de petróleo

Acciones en ambientes de riesgo tóxico o radiológico
Los factores de riesgo ocasionados por los propios humanos en el desarrollo de actividades industriales, como fugas de radioactividad, incendios, vertidos contaminantes, o simples prácticas deportivas, bien sean acuáticas, de montaña, esquí, etc., se tiene el escenario perfecto para trabajar con drones.
Búsqueda y salvamento
Cada vez son más frecuentes los cataclismos atmosféricos que pueden ocasionar la pérdida de vidas, desbordamientos, fuegos, tsunamis, terremotos, inundaciones, etc.
Un grupo multidisciplinar de voluntariado con equipos de altísima tecnología puede ayudar a conservar la vida de una persona o a realizar un análisis más rápido en situaciones de emergencia, en las cuales pueden correr peligro, no ya una, sino cientos de vidas. Una visión global aérea de un cataclismo puede brindar la posibilidad de tomar decisiones correctas.
Agricultura de precisión. Gestión de cultivos
La Agricultura de precisión es un concepto agronómico que consiste en el manejo diferenciado de los cultivos a partir del conocimiento de la variabilidad existente en una explotación agrícola.
Para caracterizar esta variabilidad se utilizan herramientas tecnológicas como los Sistemas de Posicionamiento Global, conocidos popularmente como GPS, sensores planta-clima-suelo e imágenes multiespectrales obtenidas a partir de satélites, aviones o SARP.
Los datos captados por todos estos sensores se almacenan digitalmente en forma de tablas y mapas, a partir de los cuales se genera la información que ayuda al agricultor en la toma de decisiones en campo (fertirrigación, podas o aclareos).
El objetivo último de la Agricultura de precisión es la obtención de mayores rendimientos económicos, medioambientales y sociales, aumentando la competitividad a través de una mayor eficacia en las prácticas agrícolas.


Geología y minería
Las actividades extractivas de los minerales y de los hidrocarburos que se encuentran en el subsuelo requieren una serie de trabajos, primero, de prospección para localizar los yacimientos y, posteriormente, de exploración y de investigación, para conocer la morfología de éstos y las características o propiedades de los mismos. en una fase posterior se llevará a cabo la explotación o extracción de los minerales aprovechables para su posterior transformación hasta conseguir productos vendibles.
Seguridad y control de fronteras
Los sistemas de drones pueden ser utilizados para diferentes actividades relacionadas con la seguridad y más concretamente para la vigilancia de fronteras.
Otros Servicios
- Inspección de antenas de telefonía.
- Inspección de líneas ferroviarias.
- Inspección de placas solares.
- Inspección de industrias.